top of page

¿Qué es Sí por México?

Foto del escritor: Mariana MenesesMariana Meneses

Actualizado: 23 ago 2021

Sí por México es un movimiento integrado por más de 400 organizaciones, con objetivos e ideologías diferentes han decidido unirse con tal de alcanzar <<una democracia plena, seguridad, acceso a la justicia y combate a la corrupción, una economía inclusiva que combata la pobreza y la desigualdad, salud y educación con calidad, igualdad sustantiva y combate a la violencia en contra de las mujeres, un medio ambiente sano y sustentable>>, sus objetivos son diversos y también lo son sus integrantes. El movimiento se presenta como incluyente, diverso, respetuoso a las metas e ideologías y esencialmente progresista.

Me parece que hay que prestarle mayor atención a estos objetivos, porque aunque han comunicado que esos son sus ejes, también han dicho que su propósito es que Andrés Manuel López Obrador deje la presidencia, al mismo tiempo han pronunciado que no estarán a merced de los partidos políticos, pero los llaman a formar parte del movimiento, y ellos mismos se definen como un movimiento sin ideología política pero ¿De qué sirve un movimiento sin ideología política? ¿Es posible ser neutral? ¿Entonces bajo qué principios toman postura?

Sí por México sólo tiene una virtud: el intento de organización. Más allá de esto carece de objetivo, estructura, líder, y lo más importante ideología. En la historia hemos visto que se toman decisiones sin ideología, sin razón y sin responsabilidad pero siempre orientados por la sobrevivencia. En este sentido, Sí por México me parece alarmante e ineficiente porque no tiene claras sus prioridades entre medios y fines, porque están ocultos ideológicamente entre las sombras, dudosos de carácter. En el mundo político hace falta principios, posicionamiento, acción, y todo eso le falta, sólo tiene claro que quiere poder. El deseo de poder sin convicciones es alarmante.

Su existencia basada en la sobrevivencia me recuerda a Joseph Fouché, un político de la época de la Revolución Francesa, frío y calculador que aprendió a callar y a observar. Nunca le fue fiel a nadie, ni siquiera a Dios, y tampoco sintió remordimiento al respecto porque su verdadera intención era llegar al poder. Se casó con quien era necesario, delató a quienes le estorbaban, prometió lo que todos querían oír, su ideología dependía de quienes eran los vencedores y los ganadores. En Fouché, retrato de un hombre político, Zweig narra que “Los girondinos caen, Fouché sigue, los jacobinos son ahuyentados, Fouché sigue, el Directorio, el Consulado, el Imperio, la Monarquía y otra vez el Imperio desaparecen y sucumben; pero él siempre permanece, el único, Fouché, gracias a su refinada contención y gracias a su audaz valor unido a su absoluta falta de carácter, a su imperturbable falta de convicciones.”

Sí por México se asemeja a Fouché, sin convicción, sin estructura, sin carácter, con deseo de poder. Se definen como una organización incluyente, dispuesta al progreso, dicen lo que la población quiere escuchar pero en su estructura vacía demuestran lo contrario, pues tiene organizaciones conservadoras como Magna Coalición de líderes provida, Red de Líderes Católicos, Fundación Carlos Abascal. Cada organización que la integra tiene una meta clara pero todas son diferentes e incluso llegan a ser excluyentes. Lo que las mantiene unidas es un enemigo en común: El presidente Andrés Manuel López Obrador. Quien guía sus acciones por la existencia de un individuo carece de principios.

Por eso es necesario que nosotros, como individuos tengamos claras nuestras convicciones, nuestras prioridades y que ante el surgimiento de movimientos, organizaciones, partidos políticos que carecen de ello nos mantengamos vigilantes y críticos. Las acciones sin orientación, convicción, fidelidad, responsabilidad y humanidad no deben pasar desapercibidas.

Twitter: @marmenesesva

Fuentes consultadas:

Redacción Animal Político. (2020). Cámaras empresariales y expolíticos y organizaciones presentan Sí por México. Recuperado de: https://www.animalpolitico.com/2020/10/no-somos-frena-dos-podemos-aliados-si-por-mexico-amlo/

Zweig, Stefan.Fouché.Retrato de un hombre político. El Acantilado: 2011.



*También puedes encontrar este texto en: https://www.martinrodriguezhernandez.com/opinion/si-por-mexico-es-un-movimiento-integrado-por-mas-de-400-organizaciones-con-objetivos-e-ideologias-diferentes-han-decidido-unirse-con-tal-de-alcanzar-sus-objetivos-son-diversos-y-tambien-lo-son-sus?fbclid=IwAR2vbmlRGUhtz8Qi-OgTkRRYhQw_NaQ6duLy2JChteJuNRxi52q0j9iEwPQ

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page