top of page

Drama democrático en Tlaxcala

Foto del escritor: Mariana MenesesMariana Meneses

Actualizado: 23 ago 2021

El proceso electoral ya ha comenzado, en Tlaxcala se renovarán 795 cargos en el que se incluye la gubernatura del Estado; para este cargo, Morena destaca con tres precandidatas: la ex delegada Lorena Cuéllar, la senadora Ana Lilia Rivera y Dulce Silva, empresaria. Por otro lado el bloque opositor amplio (PAN, PRI, PRD, PAC y PS) cuenta con Anabell Ávalos y Minerva Hernández Ramos. Estos dos bloques todavía tienen un proceso interno que resolver para mostrar a su candidata, mientras los partidos discuten sobre su mejor candidata vale la pena analizar el desarrollo electoral. En México las elecciones han revelado el nivel de democracia, al cual Boaventura de Sousa se refiere como baja por los “recurrentes fraudes electorales, el altísimo índice de criminalidad violenta contra los ciudadanos inocentes llevada a cabo por el crimen organizado, el sistema electoral excluyente, la farsa de la soberanía nacional, el abandono de pueblos indígenas y represión militar”. Boaventura reconoce que el drama democrático en este sentido, es evidente cuando hay falta de democracia. A pesar de esto las instituciones electorales y partidos políticos funcionan con normalidad, se forman alianzas, se preparan casillas y el proceso continúa. Parece que el drama democrático al que se refiere Boaventura, también incluye a los mismos partidos políticos. Dentro de ellos y entre ellos hay disputas significativas, últimamente el conflicto más evidente ha sido entre morenistas y “no morenistas”, entre Morena y los demás -porque durante el periodo de gobierno de Andrés Manuel así se ha dividido el escenario político-. Para cada uno de ellos encuentro drama: Morena llegó al gobierno federal y la mayoría de representaciones locales por considerarse de izquierda, y su error ha sido mantenerse en la izquierda estrictamente institucional y temer de las izquierdas “extrainstitucionales”, como las llama Boaventura. Ha temido unir a las izquierdas para demostrar su completo compromiso con la transformación institucional y autónoma, a pesar de esto, el voto masivo de 30 millones lo mantiene con una aprobación única. Esta aprobación no debe ser garantía para el triunfo de Morena en 2021, el esfuerzo debe ser mayor y mostrar que es capaz de unir izquierdas. Además no debe pasar desapercibida la alianza que han formado los partidos opositores, aunque se encuentren “moralmente derrotados” están dispuestos -como ya lo hemos visto- a unirse a cualquiera que se considere opositor a la 4T. Para el Bloque Opositor Amplio (BOA) el drama también es de contenido. Boaventura explica que “como ocurre en otros países, las fuerzas de derecha han sido capaces de unirse siempre que se sienten amenazadas por fuerzas que consideran que son de izquierda”, pareciera que su unión es inherente a la existencia de Andrés Manuel López Obrador y la 4T; hace falta que definan sus principios y convicciones políticas pues parece que están a favor de todas las luchas sociales pero al mismo tiempo en contra de todas, el deseo de poder sin convicciones es alarmante, y similar a Sí por México: quien guía sus acciones por la existencia de un individuo carece de principios. Los dramas democráticos durante el proceso electoral se hacen más evidentes, sobre todo cuando hay descalificaciones mutuas y constantes. Es necesario vigilar, criticar y proponer en estos y otros procesos democráticos. Si “El drama más democrático es el drama de la falta de democracia” es necesario involucrarnos para hacer de esta contienda un proceso realmente democrático. Twitter: @marmenesesva Facebook: Mariana Meneses- Ser Volando Fuentes consultadas: De Sousa Santos, Boaventura. (2020). México: la fractura entre la institucionalidad y la extrainstitucionalidad. En De Sousa Santos, B. (1a ed.). Izquierdas del mundo, ¡únanse! y otros ensayos. (pp.123-142). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO. Esta columna fue publicada en: https://www.martinrodriguezhernandez.com/.../el-proceso...



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page